Las Kinkicharras mantienen viva la llama del roller derby en Salamanca
Cuarto el año pasado en el campeonato nacional, el equipo está preparando nuevos partidos a partir de enero

Salamanca tiene un tejido deportivo más rico de lo que puede parecer a simple vista. Bajo la superficie, muchos deportes minoritarios luchan por reivindicarse curso tras curso. Uno de ellos es el roller derby, presente en nuestra ciudad desde 2011 gracias a las Kinkicharras.
La pasada temporada, el equipo charro logró terminar en cuarta posición en el campeonato nacional organizado por la Asociación de Roller Derby de España, creada hace dos años y una de las mejores muestras de que el deporte está en auge en el panorama nacional.
Las Kinkicharras no quieren quedarse atrás y ya preparan nuevos partidos a partir de enero, aunque el reducido número actual de jugadoras hará que se fusionen con otros conjuntos de León o Cáceres. Por ello, hacen un llamamiento para que todas aquellas personas que deseen iniciarse en su práctica se acerquen a conocerlas.
El principal requisito para jugar al roller derby es saber patinar. Sin embargo, si alguna mujer no sabe y le pica la curiosidad, el propio equipo será el encargado de enseñarla. «Yo no sabía patinar, me enseñaron ellas a mí prácticamente desde cero y en un año jugué el primer partido«, confiesa Andrea Prieto, una de sus responsables.
«Me enteré porque lo vi en Facebook, les escribí para ver si podía ir a probar, vi que había buen ambiente, fueron majas, empecé a entrenar, verlas hacer contacto y una vez que pruebas a jugar es casi adictivo. Te olvidas de todo una vez que estás jugando», asegura.
El equipo entrena los martes de 21:30 a 22:30 horas y los jueves de 20:30 a 22:30 horas en el Lazarillo y los fines de semana en el pabellón de la Guardia Civil.

Los partidos se disputan en una pista ovalada y cada equipo marca sus tantos cuando la ‘jammer‘ adelanta a las bloqueadoras rivales, que tratarán de impedir su avance con su cuerpo.
«Son caóticos al principio, pero una vez que le vas cogiendo el truco me parecen muy dinámicos y bastante interesantes de ver. Es un deporte totalmente diferente de ver y llama la atención. Es de menos contacto de lo que parece», apunta Andrea ‘Dra. Speed’, su nombre de guerra.
Y es que esa es otra de las señas de identidad del roller derby. Todas las jugadoras tienen un apodo y en el conjunto charro nos podemos encontrar con ‘Esterminator‘ o ‘Mami Killer‘, por ejemplo. Además, este deporte tiene un marcado tinte feminista.
Para saber un poco más sobre los aspectos principales de esta disciplina, aquí les dejamos un vídeo grabado a principios de año por Andrea y Ariadna donde explican perfectamente cómo se juega. Nadie mejor que las ‘kinkis’ para hablar sobre el deporte que abanderan en Salamanca.
Deja una respuesta