Logotipo Saldeporte

Miguel Ángel Sandoval: «Queremos una estructura de club que ya hemos intentado en más ocasiones, aunque en alguna ha salido fallida»

El presidente de Unionistas opta a ser reelegido en el cargo, al que llegó hace tres años con el equipo todavía en Tercera

Miguel Ángel Sandoval, junto al alcalde Carlos García Carbayo / Foto: Roberto Sánchez
Ricardo Alonso-Bartol | 24 abril, 2020

Hace un mes se constituyó la Junta Electoral de Unionistas de Salamanca, para al momento suspender un proceso que se ha reanudado esta misma semana. ¿Ha sido difícil decidir convocar las elecciones a la Junta Directiva del club en una situación como esta?

Realmente los que han tenido más jaleo son los componentes de la Junta Electoral, nosotros nos hemos ido guiando por los pasos que nos han indicado. En estos casos creo que está bien el consenso entre todo el mundo, y viendo que la situación se está alargando, cuanto antes podamos tener una Junta Directiva ya elegida y votada por los socios, antes podremos empezar a trabajar para la próxima temporada.

En varias ocasiones habéis dicho los miembros de la Junta Directiva que sería positivo que aparecieran propuestas distintas a la vuestra. Con la información que manejáis actualmente, ¿crees que habrá oposición, os consta que se esté postulando otra candidatura?

No nos consta que ninguna persona haya dicho de presentarse. Creemos tanto en que serían buenas otras propuestas, que ahora con el proceso, en que se facilitan los pasos al no poder hacer ciertas cosas presenciales, ojalá se animase alguien. Nosotros tenemos claro que es bueno para el club que haya otro grupo y más personas que se presenten.

En caso de que se presente otra candidatura, ¿cómo garantizaríais que sus propuestas puedan ser conocidas por los socios del club?

Ahora mismo, aunque nosotros estamos como Junta Gestora, el club lo dirige la Junta Electoral hasta que salga elegida una candidatura. En el momento en que se presentase otra candidatura, la Junta Electoral por los medios oficiales del club y sus redes sociales no hace publicidad de ninguna candidatura, cada uno tendría que hacerlo individualmente. Imagino que si se presentase otra candidatura, le harían entrevista los medios. Desde las redes sociales del club no se puede hacer campaña, porque ahora las gestiona la Junta Electoral, y es lo lógico. Sí se daría a conocer los candidatos, una vez que hayan presentado los papeles para poder optar a ser elegidos, se haría publicidad de todas las candidaturas que se presentasen.

Esta temporada ha sido complicada a nivel deportivo, con un cambio de entrenador y del director de fútbol en mitad de la competición, pero también fuera del campo, por ejemplo con todo lo que rodeó al partido contra el Real Madrid. ¿Cómo de grande ha sido el desgaste que habéis acumulado?

Ha sido tan grande que yo hace unos meses no pensaba seguir. Creo que es lógico que cambien las caras y que otro coja el timón, al menos de este grupo de trabajo. No pensaba seguir porque es mucho el desgaste, acabas muy quemado y muy cansado. Sí es cierto que antes de este confinamiento ya habíamos hablado la directiva, el desgaste ha sido tanto que hay gente que tiene menos tiempo y necesita dedicarlo a su mundo laboral y personal. Viendo las personas que estábamos y que podíamos tirar para adelante con un nuevo proyecto decidimos entre todos que otra vez lo encabezase yo. No pensando en la pandemia, sino en cómo había sido la temporada de dura. Estábamos todavía en unos puestos de play-out y si había descenso podía ser muy duro para quien entrase, así que era responsabilidad también nuestra intentar tres años más de estabilidad del club, de llevar a cabo el final del proyecto deportivo que buscamos. Queremos una estructura de club que ya hemos intentado en más ocasiones, aunque en alguna ha salido fallida. Buscamos que Unionistas se asiente en Segunda B.

¿Qué cambios va a haber dentro de la Junta Directiva?

Habrá altas y bajas durante este proceso. Nuestra directiva es por esfuerzocracia, el que está al final es el que puede estar más tiempo y dedicárselo a algo que sea realmente interesante para poder gestionar el club. Habrá gente que vuelva al grupo de trabajo y nuevas incorporaciones, porque creemos que tiene que haber una renovación para que no se vuelva a repetir precisamente esto, que el mismo presidente se vuelva a presentar. Tiene que haber una Junta Directiva con caras nuevas, con gente joven que pueda tomar el relevo.

En caso de ganar las elecciones, sería tu segundo mandato como presidente. ¿Dónde consideras que os habéis equivocado a lo largo de los últimos tres años?

El primer año fue un año dulce, porque todavía estábamos en Tercera y conseguimos el ascenso, luego he vivido dos temporadas en Segunda B. Creo que ha habido errores en la estructura de club, buscábamos una estructura con un director deportivo y un entrenador, como es un club habitual. Hemos cometido errores en muchas cosas, a lo mejor la organización en sí misma, aunque no puedo considerar un error haber elegido personas ni de entrenador, ni de director deportivo porque la primera temporada en Segunda B fue de notable. Hemos cometido ciertos errores, sobre todo este año, forzados por la rapidez. Hemos echado un entrenador y un director deportivo, hemos contratado un entrenador y no había tiempo de contratar un director deportivo con la situación que había. Quizá si volviese atrás buscaría un plan para que hubiera alguien entre Jabi Luaces y nosotros, que en parte ha salido bien así, pero pensado más en frío hace que las circunstancias de la clasificación también marcaban.

Imagino que esa figura del director deportivo es uno de los puntos que os habéis marcado para la próxima legislatura. ¿Tenéis pensado quién va a ocupar dicho puesto?

No, vamos por pasos. El primero es ver lo que pasa esta temporada, también tenemos miedo de que no empiece la próxima o ver cómo va a ser, por si hay que estar confinados en invierno. Como Junta Gestora estamos manteniendo conversaciones, por agilizar los pasos que se tengan que dar una vez que estemos confirmados. Entre ellos está hablar con Jabi Luaces, para ver qué pasa esta temporada, si se continúa aunque todo apunta a que no, pero él todavía tiene contrato en vigor. Hay que buscar un director deportivo, porque creemos que es lo lógico en una estructura de club, y también hay que hablar con los jugadores. Al final te tienes que ir moviendo, pero los pasos previos es ver cómo se soluciona esta temporada y hablar con el entrenador.

¿No os habéis planteado entonces contar con esa figura de director deportivo hasta que no se sepa qué ocurre con la temporada?

Básicamente porque todavía no sabemos qué podemos hacer. Primero tenemos que ser elegidos para poder confirmar los puestos, las personas y demás. Y una vez que tengamos más claro que la temporada no va a continuar, hablar con Jabi, porque queremos continuar con él. Hay que ver cuáles son sus planes de futuro y los nuestros, y estar en contacto con directores deportivos y jugadores para empezar a mover esas fichas.

En caso de que se dé por acabada la temporada, ¿esperáis que el partido contra el Osasuna B pueda ser el último que habéis jugado en Las Pistas?

Ojalá. Nosotros deseamos poder ir cuanto antes allí, al nuevo campo. Si pudiésemos empezar allí la próxima temporada sería un sueño, tanto para el primer equipo como para la cantera. Incluso para el Monterrey también, una vez finalizado el campo que compartiremos.

¿Os habéis planteado ampliar vuestro acuerdo con el Monterrey para que actúe como vuestro filial las próximas temporadas?

Hay muy buenas relaciones entre los dos clubes y estamos en contacto. De cara a la nueva temporada hablaremos de muchas cosas, sobre todo si tiene pinta de que se vaya a terminar el campo. Pero hay pasos que se deben dar una vez que estén confirmados y podamos establecernos allí. El Real Salamanca Monterrey tiene su propia identidad y tenemos que intentar apoyarlos en todo lo que necesiten.

Una de las máximas de Unionistas de Salamanca es el compromiso de deuda cero. ¿Ayuda esto a la hora de afrontar el periodo de incertidumbre que se avecina por la crisis que está provocando el Covid-19?

Bueno, ayuda en cierta parte. Somos previsores, no de que pudiera pasar esto, pero sí en el hecho de no gastar más allá y que a final de temporada lo pasemos mal. Esto nos ayuda a la hora de que si pasa algo que no esperamos, siempre tenemos un pequeño colchó para poder actuar. De cara a la próxima temporada ayuda saber que la planificación económica, que es la más arriesgada, no tenemos tan claro lo que podremos ingresar de patrocinios, de subvenciones y de socios. Habrá que ser austeros y sobre todo muy cuidadosos con los gastos. Si es una época en la que hay pocos ingresos, tendrá que haber pocos gastos.

El coronavirus está marcando también la agenda deportiva y en las últimas fechas han aparecido numerosas propuestas para ver cómo se finaliza la temporada. ¿Cuál es vuestra postura al respecto?

Lo primero que miramos nosotros es la salud. Creemos que es básico que si quieren retomar la competición sea en unas condiciones de salud que no pongan en peligro ni a los jugadores, ni al cuerpo técnico, ni a toda la gente que tiene que ver con el fútbol, incluidos los aficionados. Tampoco entendemos retomar una temporada sin aficionados, quedan varios partidos y jugar con local con nuestro público da un plus, al igual que al resto de los clubes. Jugar en casa a puerta cerrada es distinto a jugar con tu gente. Y todo lo que sea llevar la competición más allá del 30 de junio nos supone un problema contractual, de contratos con los jugadores, y económico. Es ampliar de pagar unos meses sobre una planificación que ya tenías hecha. Además se acaban contratos y algunos jugadores podrían haber firmado por otros equipos. Todos estos problemas estarían derivados de llevar la competición más allá del 30 de junio. Sobre si vemos lógico que hubiera ascensos, descensos o la creación de un nuevo grupo…esto último no lo contemplamos, porque se tiene que solucionar la temporada con las reglas que comenzó, no entendemos ese debate que hay por ahí. Si alguien quiere abrirlo será de cara a las temporadas posteriores, que cuando comiences sepas a lo que te da derecho un puesto en la clasificación, porque cuando comenzamos no daba derecho a subir a una categoría intermedia. En cuanto a ascensos y descensos, aunque pueda ocasionar que haya 98 equipos en Segunda B o más equipos en Segunda, estamos a favor de los ascensos, porque hay equipos que tienen invertido mucho, pero creo que es mucho castigo que haya descensos quedando 30 puntos en juego. Habiendo una diferencia de un punto por encima y por debajo, como hay en nuestro caso, es mucho lo que habría que jugar para mandar a alguien a un descenso. Incluso sería más cabal, como se ha propuesto en categorías inferiores y fútbol base, una temporada nula, aunque hay que comprender a los equipos en liza por el ascenso. Pero aunque nosotros estemos en play-out, nuestra postura con los descensos sería la misma si fuéramos décimos. Y nosotros tendríamos la opción de jugar un partido, pero hay equipos que están muy cerca como el Arenas que descenderían directamente y es muy injusto.

Vuestra primera intención era no solicitar el ERTE. ¿A qué se debió el cambio de idea?

Bueno, queríamos cumplir primero el compromiso de pagar marzo entero, queríamos dar seguridad y tranquilidad a todos los trabajadores del club. Al alargarse el estado de alarma y al tener en cuenta que el ERTE solo se puede solicitar durante este periodo, nos acogimos a dicha opción ante la posibilidad de que se volviera a competir. En ese caso tendríamos que afrontar unas mensualidades extras y nos iba a hacer pagar un dinero que no estaba contemplado.

Si vuelves a ser elegido presidente, ¿dónde y cómo te gustaría dejar a Unionistas dentro de tres años?

Pues me gustaría dejarlo en Segunda B…como mínimo (risas). Queremos que sea un club establecido ya a nivel de socios, jugando en el Reina Sofía y siendo referente de la ciudad en categoría y acción social, que creo que en eso ya lo somos. Queremos que sea un club que participa mucho en actividades con todas las asociaciones que hay en Salamanca para ayudar a lo demás. Y en cantera me gustaría que el club creciese, que el juvenil ascendiese y que la formación fuese de mucho más nivel, porque estamos todavía empezando en esto como quien dice. Queremos llevar la cantera aún más arriba.

¿Y habiendo jugado otra eliminatoria contra el Real Madrid, o con una vez ha sido suficiente?

Espero que no, que le toque al siguiente (risas). Pero si entramos en Copa del Rey con este formato ojalá la ganásemos. Y si no, una vez que estemos en el Reina Sofía, darían menos problemas estos partidos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *