¡¡¡Estamos para Carnaval!!!
‘Lo que da de sí una tirada larga’

Se me olvidó contar en el último artículo algunas de las consecuencias de Filomena, y es que en los dos días del cribado masivo me encontré con unas cuantas personas que hacía tiempo que no veía y que llevaban el brazo en cabestrillo por roturas, y una de ellas también la pierna, a cuenta de las caídas que hubo esos días por el hielo. Otra es que las calles y las carreteras, sobre todo las comarcales, han quedado desbaratadas con grietas y socavones por todos los días de heladas que siguieron a la nieve, días en los que las temperaturas llegaban a los 9 bajo cero por la noche y por el día no subían más de un par de grados sobre cero. Y siguiendo con el tema climatológico, por fin el viernes pudimos ver el sol y no cayó ni una gota después de semanas. Cómo nos cambió el ánimo.
Este artículo, en condiciones normales, se habría escrito en Cádiz y desde allí lo hubiera enviado. Habríamos bajado a los días de carnaval, o al menos esa sería la excusa para pasar unos días a la orilla del mar, al calorcito y cambiar la rutina. De hecho habríamos bajado el viernes por la noche escuchando en el coche la final del concurso del Falla y poniéndonos en situación.
Recuerdo mis primeros carnavales, ¡qué pasada!, algo que si no se vive es muy difícil de llegar a comprender en su verdadera dimensión. Ahora ya nos los tomábamos de otra manera, más tranquilos, disfrutando y seleccionando lo que veíamos.

Se ríe Ana cuando me recuerda cómo al principio le decía que paráramos a escuchar todas las chirigotas, comparsas, cuartetos, coros y romanceros que nos encontrábamos y cómo ahora yo mismo iba seleccionando después de oír unos compases. Hay que reconocer que el nivel es altísimo, que hay mucho arte y que las letras son muy buenas, pero hay tanto que ver y sobre todo que escuchar que es necesario hacer una selección. Además, las que quieres ver no sabes dónde las vas a encontrar y hay que estar buscándolas entre el gentío y a la vez vas descubriendo otras que son una sorpresa, como el último año nos pasó con las Chirirrojas (las del sesto, con s), ¡qué buenas! O un romancero sobre Michael Knight y el coche fantástico, ¡qué risas! De todas formas, desde hace un par de años las redes sociales nos facilitan el saber dónde están algunas de las chirigotas que más nos gustan, como la de Rufo que hago por ver cada año y de la que soy fiel seguidor y fan como atestiguan las fotos y vídeos que cada año me hago con ellos y comparto en Internet.
Desde aquí, un abrazo enorme a todos mis amigos gaditanos, que esto pasará y volveremos a inundar las calles y a comernos un bocadillo de ‘carne mechá’, sentarnos en la plaza de Mina, en la Candelaria o en cualquier otro sitio a descansar un rato y sobre todo nos reiremos con las chirigotas, buscaremos los golpes en la tabla de los romanceros por las calles y se nos erizará el vello con las letras y voces de los coros.

Ahora que ya llevamos funcionando un mes sí que me hago a la idea de que la escuela de atletismo va a poder completar esta rara temporada. De lo que no estoy tan seguro es que haya alguna competición a la que podamos asistir, pero por lo menos entrenan, hacen deporte y se olvidan por un rato de otras cosas. Hemos tenido malos días para entrenar por culpa de la climatología y, de hecho, hasta el jueves pasado no hemos podido comenzar a entrenar lanzamientos, pero poco a poco vamos incorporando todas las disciplinas. A ver si pronto podemos volver a utilizar los espacios interiores y estrenamos la colchoneta de saltos que nos ha costado tener y ahora no hemos llegado a estrenar.
Por cierto, dentro de unos días estrenaremos también nuevo material que la Concejalía de Deportes nos ha conseguido con una subvención. Algunas vallas más, testigos (lo que se pasan los atletas en los relevos) como los de las competiciones y, sobre todo, elementos enfocados a los más pequeños para que ellos también puedan entrenar modalidades como los mayores.
Estos días me ha saltado en Facebook el recuerdo de la final de campo a través del año pasado. Qué buen día nos pasamos y cómo vinieron de contentos con todos los trofeos que consiguieron. Era muy difícil mejorar la temporada anterior que habíamos tenido, pero lo estábamos consiguiendo en campo a través y pista cubierta y todavía nos faltaba pista al aire libre y duatlones. Volveremos.
Y el sábado, una buena rutita de MTB por caminos y monte hasta el pantano de Santa Teresa para ver todo el agua que está embalsada y cómo suelta gran cantidad para prevenir crecidas. Un pantano que estaba muy concurrido por todos los que en coche, moto o bici habían tenido la misma idea que nosotros, y es que era digno de ver el espectáculo. El caudal del Tormes por ello está alto y de hecho a la vuelta tuvimos que cambiar algunos tramos cercanos a la orilla debido a que era imposible transitar por ellos.
Una mañana entretenida, con una buena temperatura, pedaleando más tiempo y kilómetros que en las últimas salidas y sobre todo con risas, muchas risas. Además, nos juntamos de nuevo una buena grupeta y coincidieron dos de las chicas del club, You y Pepi.
Buena semana, [email protected]
Deja una respuesta