¡A la sopa boba!
‘Lo que da de sí una tirada larga’

Parece que ahora ya es oficial el comienzo de los entrenamientos en las distintas escuelas de atletismo de Castilla y León con la publicación de la norma que autoriza la inscripción en el programa Deba, que es el que posibilita la participación en las competiciones de juegos escolares si es que hubiera, que eso ya es otra cosa. Espero que, al igual que nosotros, otras escuelas y clubes con niños decidan comenzar a trabajar aunque solo sea porque los chavales hagan deporte estos meses hasta el verano.
Y esa cierta ‘normalidad’ a la que vamos volviendo hace que también hayamos podido estrenar la colchoneta de salto, aunque he de decir que estaba decidido a montarla en el exterior del pabellón si la situación se hubiera prolongado.
El lunes pasado el periódico digital local ‘Alba de Tormes al Día’ nos hizo un pequeño reportaje y bajamos con la equipación para las fotos. Cómo se notaba lo que han crecido desde la temporada anterior, y es que como esta es muy corta y no sabemos si se prolongará o no, esperemos que sí, no hemos repartido equipación nueva y se nota que a algunos les hace falta, así que para la próxima habrá que reponer completamente todo.
Me ha hecho mucha gracia que esto haya pasado justo esta semana porque había quien iba diciendo por ahí que el deporte al aire libre con niños no podía llevarse a cabo y además iba malmetiendo a otros y me ha tocado mostrar y explicar la normativa vigente a algunos.
En nuestro caso, el atletismo se ha podido hacer en todo momento al aire libre, guardando las medidas de seguridad reguladas en la norma porque se ha catalogado dentro de los deportes que no son de contacto y, por lo tanto, más seguros. Es más, por iniciativa propia hemos añadido el entrenar con la mascarilla y solo les dejo que se la bajen para recuperar después de un esfuerzo y distanciándose del grupo.
Sé la situación que hemos pasado, la que todavía vivimos y la que queda y lo que han ido cambiando las normas cada poco con lo que se podía y no se podía hacer. Hay a quien no le ha quedado más remedio que parar, sí o sí, y quien se ha quedado sin trabajo y ya veremos cuándo vuelve a encontrarlo. Pero también hay quien no se ha querido complicar y como seguir requería trabajar y pensar más (cosas que hay a quienes les cuestan porque están acostumbrados a que se lo den todo hecho) han preferido estar de brazos cruzados y encima criticando a quien lo hacía.

Ya os comenté en el último artículo que llevo unas semanas de bajón físico. No es que sea mucho, pero noto que no estoy al nivel de tiempo atrás en algunas de las salidas de carrera o bici. En la piscina no lo noto porque voy a relajarme y nado tranquilo siempre, salvo algún largo que meto un poco más de intensidad y, además, en el agua no hay cuestas…
Supongo que las causas pueden ser múltiples y que se pasará en algún momento porque no siempre estamos al mismo nivel y además no me pasa siempre, solamente algunos días, con lo que la principal causa puede ser el cansancio acumulado en algunos momentos. Corriendo lo noté mucho en la tirada larga la semana pasada porque me costaba seguir a José. y eso que no llevaba un ritmo alto, y lo mismo me ha pasado en un par de salidas de bici, que la última media hora se me hace ‘cuesta arriba’. En fin, iremos viendo cómo evoluciona el asunto.
El sábado, la ruta de bici fue hasta el ‘toro’ (foto) por el canal de Villoria y la Armuña y pasando después por San Vicente (foto en la fuente) y la Granja (Garcihernández). Bonito recorrido y que acabé bien, así que no noté mucho porque no tenía más dificultad que el ritmo que en algún momento pusieron los ‘galgos’.
El miércoles tuve que ir más temprano a Salamanca para hacer unas cosas antes de ir a nadar y me sorprendió cómo va la gente de rápido con el coche a esas horas. Hubo un coche que hasta me adelantó sin distancia ni por delante, ni atrás, ni lateral y lo mismo iba haciendo con los que se encontraba en el camino. ¿No sería más fácil salir un poco antes de casa? En fin, lo que ya comentaba en el anterior artículo, que la gente está más estresada de lo normal. Será que están a falta de unas vacaciones.
Y hablando de vacaciones. Ya tengo pedidas las de Semana Santa aunque no vayamos a bajar a Cádiz por el cierre perimetral. Disfrutaremos por aquí o no haremos nada y lo dedicaremos a descansar, ya veremos, pero tenía que coger los días porque se van acumulando y después no sé cuándo los iba a disfrutar. En otra situación no imaginaría no bajar a Cádiz en vacaciones, pero ahora mismo es algo que ya hemos asimilado. Es más, casi lo prefiero y que así la próxima vez que bajemos sea con Concha, la madre de Ana, ya vacunada y podamos estar más tranquilos. Aunque lo de la tranquilidad total no sirve en este caso y haya que tener un mínimo de precaución siempre.
Buena semana, [email protected]
Deja una respuesta