Derrota de los dos equipos charros de Segunda División
El Universidad de Salamanca cayó goleado por 3-9 ante el Leganés y el Intersala debutó en la categoría con un 4-0 frente al Colmenarejo

Universidad de Salamanca e Intersala arrancaban este sábado su temporada en Segunda División Femenina de fútbol sala. El objetivo de los dos representantes charros es la permanencia y esta primera jornada sirvió para testar sus fuerzas ante equipos de superior nivel.
No fue el mejor estreno, ya que los dos cayeron en sus encuentros ante el Leganés y el Colmenarejo, respectivamente.
El conjunto universitario abrió la jornada con una derrota por 3-9 en casa. Las visitantes se pusieron pronto por delante en el marcador y supieron manejar la renta e ir ampliándola con el paso de los minutos. Con el 0-6 llegó el primer tanto local, obra de Alicia, y los otros dos, de Kris y Pascu aparecieron ya en el minuto 40. Por parte del Leganés anotaron Tania (3), Marlen (2), Elena, Laura, Andrea y Silvia.
Por su parte, el Intersala debutó en la categoría con una visita al Colmenarejo. Las de Álvaro Domínguez dieron la cara pese a caer por 4-0 con tantos de Sofi, Anacris, Tamara y Martita.
Entrenadores
Jorge García: «Partido malo en líneas generales, muy precipitadas y nerviosas, muchísimos errores no forzados en pases. Se corrió muchísimo, pero sin sentido, poca comunicación en defensa y las porteras tuvieron un día para olvidar. Todo eso nos acarreó irnos 0-3 al descanso. Cosas positivas, que se metieron tres goles con portero jugador que nos sirvieron para maquillar el resultado y que se puso mucha garra, pero en esta categoría no vale solo con eso, hay que hacer muchas cosas bien para ganar los partidos».
Álvaro Domínguez: «Colmenarejo es un equipo con un objetivo totalmente distinto al nuestro. Nosotros, mantener la categoría y ellos, ascender. Al principio salimos muy frías, como con mucho respeto, salimos con muchos nervios, fallamos pases fáciles. No supimos controlar eso y ellas en ataque posicional nos hicieron dos goles iguales y luego recibimos otro de estrategia. A partir de ahí, vimos lo que tenemos que hacer para eliminar ese juego que hacían y en la segunda parte funcionó realmente. Estuvimos más ordenadas en defensa, en ataque profundizamos y finalizamos más. En una pérdida nos hicieron una contra al primer toque muy bien y finalizan en el segundo palo. Al final son tres puntos perdidos, pero contento con la reacción de las jugadoras en la segunda parte».
Deja una respuesta